top of page

El plan de pérdida de peso a intervalos

El secreto del método probado científicamente de pérdida de peso a intervalos para perder peso y mantenerlo



En un artículo recientemente, hablábamos de lo importante que es entender que nuestro cuerpo tiende a mantener un peso medio a lo largo de nuestra vida. lógicamente, cambios hormonales, la edad, el estrés, nuestro estilo de vida y otros cambios importantes en nuestro día a día van a influir a la hora de incrementar ahora decir este punto medio de peso corporal.


El objetivo de nuestro cuerpo es mantener un peso saludable que nos permita enfrentarnos a los desafíos del día a día de forma efectiva, así como reproducirnos y sobrevivir en nuestro entorno. Lo queramos o no, tenemos un cuerpo con un software primitivo, busca satisfacer los deseos primarios y pasar nuestros genes a la siguiente generación.


He aquí el problema, porque como vimos en otro artículo anterior la grasa es también un órgano endocrino y regula muchas funciones del organismo. Entre ellas el ciclo menstrual y algunos casos, el exceso de ello puede influir en la producción de estrógeno, provocando un desequilibrio con otras hormonas. Por esta misma razón, nuestro cuerpo va a tender siempre a mantener un peso en unas condiciones óptimas para mantener este ciclo reproductivo. cualquier pérdida de peso a la que lo sometamos va a enfrentarse a los persistentes esfuerzos del organismo por mantener el sistema funcionando, ya que va a considerar que nuestro peso actual es el óptimo.


Debido a todas estas limitaciones en los últimos años se han ido produciendo una serie de estudios y proyectos experimentales donde se ha buscado facilitar la pérdida de peso evitando estos sistemas del organismo para mantener este “punto medio” de peso. Mediante la optimización de nuestros ciclos circadianos y nuestra regulación hormonal. De esta forma, mediante cambios esenciales en la dieta y en la organización de nuestro día a día, vamos a favorecer esta pérdida de peso y su mantenimiento a lo largo de la vida.


A mí particularmente, me encanta este tipo de enfoques. Ya que se enfoca la pérdida de peso como un objetivo a largo plazo y por lo tanto, debemos tomar pequeños pasos cada día para ir acercándonos a nuestro objetivo. Como bien dice el Dr. Fuller, habrá veces que no veamos los resultados tan pronto como esperábamos, pero sí que es cierto que, si seguimos trabajando y siguiendo los consejos, pasito a pasito vamos a ir progresando hacia ese peso objetivo que nos hemos planteado.


Se trata, no solo de perder peso sino de cambiar nuestros hábitos y disfrutar toda la vitalidad que estos nuevos hábitos nos van a aportar.


A continuación, voy a exponer los elementos principales de este plan de perdida de peso a intervalos:


1. No se puede luchar contra la evolución:


Debemos imponer pequeños descansos según vamos perdiendo peso para que nuestro cuerpo se ajuste al nuevo peso sin resistirse. esto implica que cada mes de pérdida de peso, pasemos otro mes solamente centrándonos en mantenerlo. esto va a ser muy importante porque va a dar tiempo a que el organismo se acostumbre al nuevo peso y lo reconozca como un peso saludable.


En este sentido nunca se debe intentar perder más de 1 o 2 kilos antes de hacer un mes de mantenimiento, ya que cuanto más peso perdemos más se resiste nuestro cuerpo a perderlo, reteniendo o creando más grasa y reduciendo el gasto calórico diario.


2. Disfruta de las delicias de la naturaleza


En este mundo en el que vivimos completamente acostumbrados alimentos procesados y azucarados. Hemos perdido el gusto completo por los regalos que nos da la naturaleza. Debemos acostumbrar a nuestro cerebro a disfrutar de las frutas y otros snacks deliciosos que son completamente naturales, en vez de los alimentos y dulces procesados.


3. Come el arco iris completo:


Intenta comer sobre todo verduras y frutas de todo tipo de colores en todas tus comidas. Aunque estemos intentando perder peso, alimentos como las frutas y las verduras no nos van a hacer ganar peso.


Estos alimentos son muy ricos en fibra, que favorece la digestión y la absorción de los nutrientes que realmente necesitamos. Las frutas y verduras también, son ricas en fitonutrientes, que son elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Cada color suele estar asociado a fitonutrientes diferentes, de ahí que mencionemos el objetivo de comer el arco iris completo.


Así mismo, las frutas y verduras tienen habitualmente menos calorías y un índice glucémico menor a los alimentos procesados. Intenta llenar tu plato con tantas verduras como puedas.


4. Disminuye el tamaño de tus comidas a lo largo del día


Debemos empezar cada día recargando energía para todas las tareas que debemos completar a lo largo de la jornada, sin embargo, según vaya avanzando el día debemos ir disminuyendo la cantidad de comida que ingerimos. de aquí el viejo refrán de:


“Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo”.


5. Elige moverte a lo largo del día


Aquí como hablamos en los anteriores artículos, no nos referimos únicamente al ejercicio programado, que también es muy importante, si no sobre todo a la actividad física casual que incluimos durante el día. Ese paseo a la estación del metro, ese café que nos tomamos dando un paseo en nuestro descanso o, por ejemplo, subir por las escaleras en vez de por el ascensor.


Esto es muy importante durante los meses de pérdida de peso, ya que va a acelerar nuestro metabolismo y facilitar que bajemos a ese peso que deseamos.


No debemos olvidarnos del ejercicio de fuerza programado, y los estiramientos para trabajar la flexibilidad y mantener una buena postura corporal. De este modo, podríamos programar nuestra actividad física en dos o 3 sesiones de fuerza y flexibilidad, y si odiamos esa cinta de correr o esa bicicleta estática, podríamos salir a pasear todos los días para mejorar nuestra condición aeróbica.


Esto sumado a los cambios en la dieta y en el estilo de vida sería suficiente para lograr esa pérdida de peso que estamos buscando.

6. Aléjate de las pantallas por la noche


Debemos apagar por la noche todos nuestros aparatos tecnológicos, sobre todo móviles, ordenadores, tabletas o televisiones. Estas pantallas producen una luz, denominada luz azul que interrumpe el ciclo circadiano y por lo tanto evita y retrasa el comienzo del sueño.


Hemos hablado en otros artículos en detalle de las razones por la que esto ocurre, pero es importante recordar que, si el ciclo de sueño se encuentra desfasado, va a desfasar también los ciclos hormonales que acompañan a estas horas de la noche. Estos cambios hormonales tienen un efecto inmenso en la hormona de crecimiento y en otras hormonas que nos ayudan a ganar masa muscular, mantener los tejidos fuertes y ayudan a la metabolización de la grasa.


RESUMEN:

  1. No se puede luchar contra la evolución. Hazlo a intervalos.

  2. Disfruta de las delicias de la naturaleza: Reeduca tu sentido del gusto.

  3. Come el arcoíris: Come sobre todo fruta y verduras, y come de todos los colores.

  4. Disminuye el tamaño de tus comidas: “Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo”.

  5. Elige moverte más a lo largo del día. No solo en gimnasio, si no para todo.

  6. Aléjate de las pantallas por la noche. Deja que tu cuerpo se prepare para el sueño

Espero que estos principios os sean útiles para organizar de forma realista vuestros objetivos de pérdida de peso para el verano, nos queda en nada más que 3 o cuatro meses por lo tanto con mucho deberíamos intentar perder 4 kilos. Tenemos que entender que la pérdida de peso es un proceso a largo plazo, no hemos ganado estos 15 kilos en los últimos 6 meses, sino que se trata de un proceso largo de adaptación y mantenimiento.


Los cambios que se proponen en este plan no son solo beneficiosos para perder peso, sino que te van a ayudar a incrementar tu vitalidad, disfrutar más de tu día a día y vivir mejor ahora y en la vejez. nunca es tarde para empezar al tomar control de tu salud.



Para acceder a más información sobre esta metodología de pérdida de peso accede a https://intervalweightloss.com.


Mucha suerte con tus objetivos


Referencias:


Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram
  • Twitter

©2022 por Salud en movimiento. Creada con Wix.com

bottom of page